Lo bueno de seguir bastantes blogs es que no hay día que no tenga un flechazo con alguna manualidad, alguna receta o alguna idea fantástica de todas las que me voy encontrando. Y eso fue lo que me paso al ver esta entrada de Oro y Menta. Me enamoré de esos cuencos hechos con tapetes de ganchillo que ella compartía y decidí que quería uno para mí. Y este es el resultado:
Si echáis un vistazo al post original veréis que lo único que necesitamos es agua, azúcar común y recipientes variados para darles forma, y el paso a paso no puede ser más sencillo:
- Hacemos la mezcla del agua y azúcar en un bol y sumergimos completamente el tapete hasta empaparlo por completo.
- A continuación colocamos el tapete sobre un cuenco del tamaño que queramos (de acuerdo a la medida de nuestro tapete) forrado con film de cocina.
- Finalmente dejamos secar y ya tenemos nuestro cuenco de ganchillo.
Notas:
- Yo compré mi tapete en un bazar de estos que venden de todo (lo digo por si os pasa lo mismo que a mí, que no tenéis ninguno en casa y os apetece llevar a cabo este diy).
- Si algún día nos cansamos de nuestro cuenco simplemente con volver a lavar el tapete conseguiremos que vuelva a su forma inicial.
- Yo le veo un montón de usos: como vacíabolsillos, para dejar las llaves en el mueble del recibidor, como centro de mesa, como minijoyero... ¿No os parece que tiene un montón de posibilidades ☺?
Espero que os haya gustado la idea y si la ponéis en práctica me encantaría que lo compartieseis en mi muro de Facebook o me enviaseis una foto por mail, para ver que usos le habéis dado vosotr@s.
Besos,
Pd: nos vemos el miércoles con nuevo post para el Desafío Love Craft de este mes, no os lo perdáis. :-)
Con este post participo en la fiesta de enlaces de Personalización de Blogs.
loading..
Yo lo tengo de Zara Home, pero me voy a hacer alguno para Navidad, son preciosos.
ResponderEliminarBesitos
Que chulo Victoria, me recuerdo uno que tenía mi abuela! Un besito.
ResponderEliminarQue guayyyyy! Esto se lo tengo que enseñar a mi madre y a mi abuela (que es la que hace esto del ganchillo, una artista!!). Y con esas bolas tan chulas para decorar (que tenemos unas cuantas por casa) va a quedar un centro original y molón! Gracias por compartirlo!!!! MOLAAAA!!!
ResponderEliminarNuestro blog: Con la realidad en los talones
un besote y feliz lunesss!!
Son geniales! Y para regalar y todo!
ResponderEliminarbSS
Sara
Ohh. Esto se lo he visto hacer a mi madre y de pequeña me tenia fascinada como se podía quedar tan duro solo con azucar!
ResponderEliminarPor cierto, lo que tambien me encanta es la jaula!!
que idea más original, solo hay que tener cuidado de que no se humedezca..
ResponderEliminarBesos
Raquel
.
Es una gran idea, mi madre que es muy aficionada al ganchillo y se le da genial, y no sé nunca donde poner los tapetes que me hace, ya tengo varias ideas en mente para sacarles provecho.Gracias!!
ResponderEliminarQué idea genial! Muchas gracias por compartirla! ;-)
ResponderEliminarHasta pronto,
Lory
www.lunadeicreativi.com
Que bonito queda, tengo tapetes pero creo que son demasiado pequeños, probaré a hacerlo a ver que tal. Feliz semana!
ResponderEliminarvaya cucada, que bonito y que fácil, y ahora que me acuerdo creo que por el pueblo anda uno. Haber si soy capaz de hacer algo tan bonito.
ResponderEliminarbesos.
eso no es almidonar? mola mucho el resultado
ResponderEliminarQue idea más buena!!
ResponderEliminarQUEEEEE?? AZUCAR??? no me lo puedo de creer!!!
ResponderEliminarHace nada encontré este truquillo por internet y me lo guardé para hacerlo porque el resultado es genial! Creo que yo también iré a los chinos a comprarme algún tapete, porque no tengo tanta paciencia para hacer eso jaja.
ResponderEliminarBesos!
Me encanta Victoria!!! Queda precioso!!!
ResponderEliminarNos vemos el miércoles.
Bss.
Qué genial! Mi madre me ha traído todos los tapetes del pueblo de mi abuela para las fotos del blog. Esta idea me encanta así que igual utilizo uno para la cena de Navidad que seguro queda genial.
ResponderEliminarBesitos
Pues hay que ver que cosa tan sencilla pero que bonito queda. Me encanta la idea de hacer uno para dejar las llaves en el recibidor, que el otro día mi peque me rompió la bandejita que tenía, así que en cuanto lo hago te mando una foto.
ResponderEliminarBesicos.
Que chulo nena! Me encanta! Parece mentira que el azucar haga ese efecto... Genial de verdad :)
ResponderEliminarMe encanta la idea!! pero con el problema de hormigas que tengo en casa, no lo veo viable, sería un verdadero festín..jajaja
ResponderEliminarbesooo
Qué idea más sencilla y qué mono el resultado!!
ResponderEliminarPrecioso bss
que buena idea y el acabado es muy resultón!!! me apunto tu idea para enseñarsela a mi madre en las navidades que seguro le va a encantar!!!
ResponderEliminarmuchas gracias por compartir estas cosillas
un besito
A mí también me encantó el tutorial cuando le vi! Letengo apuntado para hacerle alguna vez, cuando tenga tiempo... jejeje. El tuyo ha quedado muy chulo ;)
ResponderEliminarQue tutirial más chulo, parece mentira que solo con agua y azúcar se quede tiesillo, que ganas de probarlo :D
ResponderEliminarMe ha encantado. Y lo bueno que cuando se ensucie se puede partir de cero sin problemas!
ResponderEliminarQué bonito queda!!! A mí me pasa como a Mica, las hormigas en casa... Pero me gusta mucho la idea!!!
ResponderEliminarBesitos guapa.
Una idea super-inspiradora!! Gracias por compartirla!
ResponderEliminarSigo paseando por la fiesta de enlaces ;-o)
Muchas gracias por mencionar mi blog, Victoria...lo acabo de ver...más vale tarde que nunca...si es que últimamente ando super liada en el trabajo y no tengo casi tiempo. Te ha quedado genial!
ResponderEliminarBesos
Hola me encanta tu blog. He querido hacerme seguidora pero no me deja :-(
ResponderEliminarBesos
Estan bellisimos gracias por compartir!!!!:)
ResponderEliminar